domingo, 8 de mayo de 2016

El Papel Que Desarrolla el Business Intelligence En Las Empresas.

Business Intelligence se le denomina a la habilidad de transformar los datos en información, y a su vez, la información en conocimiento, con el fin de facilitar la toma de decisiones en los negocios.


Otra manera de definir Business Intelligence es como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada en información estructurada.

Business Intelligence actúa proporcionando información privilegiada a las empresas sobre problemas de negocio, lo que genera una gran ventaja competitiva a su favor con respecto a las otras empresas.

Los principales productos de Business Intelligence que existen hoy en día son:

  • Cuadros de Mando Integrales (CMI). Se trata de una herramienta de control empresarial que permite establecer y monitorizar los objetivos de una empresa.  Entre los tipos de cuadros de mando se encuentran:
    • El Cuadro de Mando Operativo (CMO). Es una herramienta de control enfocada al seguimiento de variables pertenecientes a áreas o departamentos específicos de una empresa.
    • El Cuadro de Mando Integral  (CMI). representa la ejecución estratégica desde la Dirección General. Los objetivos estratégicos se organizan en cuatro áreas o perspectivas.
      • La perspectiva financiera.
      • La perspectiva del cliente.
      • La perspectiva interna.
      • La perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
  • Sistema de soporte a la decisión (DSS). Se trata de una herramienta de Business Intelligence enfocada al analisis de los datos de una organización. El DSS destaca debido a que, entre otras propiedades, permite resolver gran parte de las limitaciones de los programa de gestión. Estas son algunas de sus características principales:
    • Informes dinámicos, flexibles e interactivos.
    • No requiere conocimientos técnicos.
    • Rapidez en los tiempos de respuesta.
    • Integración entre todos los sistemas de la compañía.
    • Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil.
    • Disponibilidad de información histórica.



  • Sistema de información ejecutiva (EIS). Se encarga de proveer a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito. El objetivo principal de este sistema es proporcionar acceso a los indicadores de negocio que le afectan al instante. Es decir, los hace EIS es mostrar informes y listados de las diferentes áreas de negocio. Además, se caracteriza por ofrecer a ejecutivo un acceso rápido y efectivo a la información compartida.


Por otro lado, podemos encontrar también:


  • Datamart. es una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica. Un datamart puede ser alimentado desde los datos de un datawarehouse, o integrar por si mismo un compendio de distintas fuentes de información.
  • Datawarehouse. Se encarga de integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, con el fin de luego procesarla, permitiendo así el análisis desde infinidad de perspeciva y con tiempos de respuesta muy cortos.



Bibliografía:

http://www.sinnexus.com/business_intelligence/
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/cuadro_mando_integral.aspx
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_informacion_ejecutiva.aspx
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_soporte_decisiones.aspx
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/datamart.aspx
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/datawarehouse.aspx