Antes de hablar de los lenguajes de programación actuales, hablaremos un poco sobre historia. Ada Lovelace es considerada la primera programadora de la historia. El lenguaje de programación Ada recibió ese nombre en honor a ella.
El primer lenguaje de programación de alto nivel fue el FORTRAN. A partir de este lenguaje, se crearon lenguajes de programación muy conocidos en la actualidad, como son el Pascal en 1968 y C en 1972.
Hay diferentes tipos de lenguajes desde los orígenes entre los que se encuentran:
Lenguaje máquina: es la codificación de unos y ceros de instrucciones de datos.
Lenguaje ensamblador: es una variante de un lenguaje máquina en
el cual se manejan identificadores en lugar de los códigos reales para
las operaciones, los valores y las localidades de almacenamiento de la
máquina.
Lenguaje de bajo nivel: es el conjunto del lenguaje máquina y lenguaje ensamblador.
Lenguaje de alto nivel: este lenguaje se utiliza para comunicarse con el sistema utilizando un lenguaje cómodo y más natural. Tambien se conoce como lenguaje de programación.
Entre los lenguajes de programación más utilizados y conocidos se encuentran: SQL, Java, Python, Pascal, C, C#, C++, HTML, Pascal, Objective C, etc.
Los cinco lenguajes que he elegido para hablar de ellos son:
Java, C++, Python, HTML y Objective C. A medida que los vaya explicando, daré la razón por la cual he elegido dicho lenguaje.
- Java: la razón por la que he elegido ese lenguaje, es porque es, diría yo, el mejor lenguaje de programación orientado a objetos. Pero, ¿por que es el mejor? Las respuestas a esto son las siguientes:
- No es necesario reescribir el código en otros computadores, siempre y cuando dicho computador sea compatible con Java.
- El JDK es una herramienta libre de licencias, es decir, gratis.
- Existen dentro de su librería clases gráficas como awt y swing, las cuales permiten crear objetos gráficos comunes altamente configurables y con una arquitectura independiente de la plataforma.
- Es un lenguaje menos complejo que la mayoría.
- C++: es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. La expresión de C++, significa una extensión de C. La razón por la que lo he elegido, es porque es de los más utilizados actualmente además de que es muy didáctico, ya que a partir de este se pueden aprender muchos otros lenguajes de manera fácil. Otra de sus características es que existen muchos algoritmos cuyo pseudocódigo se encuentra ya desarrollado en C++, de manera que puedes tomarlo y amoldarlo a tu solución.
- Python: es uno de los lenguajes más sencillos de manejar que existen, además de que tiene innumerables salidas a la hora de trabajar en él. Además es un lenguaje muy elegantes y flexible. Además, es la propia comunidad la que se encarga de mejorarlo y hacer actualizaciones. Eso si, aunque sea más sencillo que otros, no se considera que sea más eficaz que otros lenguajes como los anteriormente nombrados. Su primera aparición fue en 1991, y fue diseñado por Guido van Rossum. Por último, decir que es un software libre y multiplataforma.
- HTML: sigla en inglés de HyperText Markup Language, es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. La razón por la que he escogido este lenguaje es porque es el más utilizado en cuanto a programación web.
- Objective C: Para ser un lenguaje de programación creado en 1980, Objetive C sigue estando en plena forma. Tanta que forma parte del core sobre el que se desarrollan los lenguajes de programación que emplea Apple en sus sistemas operativos, siendo el auténtico corazón de iOS., y es por esto por lo que he elegido este lenguaje. Se trata de un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C para que implementase un modelo de objetos parecido al de Smalltalk.
Documentación de apoyo:
Video conferencias del profesor.
Libro Sistemas Operativos de Sebastián Sánchez Prieto (Tema 1: Introducción).
http://www.muypymes.com/2013/04/17/lenguajes-de-programacion-demandados-empresas
http://meetingjava.blogspot.com.es/2006/08/ventajas-y-desventajas-del-java.html
http://www.maestrosdelweb.com/ventajas-python/
https://es.wikipedia.org/wiki/HTML
No hay comentarios:
Publicar un comentario